Mostrando entradas con la etiqueta Marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2013

Sponsors, marketing y estrategias comerciales: ¿por qué es rentable patrocinar un equipo de Fórmula 1?

El Gran Circo es uno de los mejores escaparate publicitarios del mundo

Hoy en día estamos más que acostumbrados a ver las grandes marcas comerciales patrocinando a deportistas y a equipos más punteros de cualquier deporte, pero, ¿Por qué es tan atractiva la F1 para las compañías comerciales?¿Qué sacan a cambio de invertir tan elevadas sumas de dinero?
 
Como todo el mundo sabe, la Fórmula 1 es un deporte del motor considerado por muchos como uno de los mejores escaparates a nivel mundial. La diferencia con el fútbol, otro de los deportes que arrasa a nivel publicitario, es simple: Los seguidores de un equipo suelen ver sólo los partidos del equipo de los que son aférrimos. Hay tanta cantidad de partidos en tantas ligas diferentes que al aficionado medio le es casi imposible ver todos los partidos importantes de las mejores ligas del mundo, al menos, en directo.
Pero cuando hablamos de Fórmula 1, dá bastante igual de qué equipo se sea fan: tán sólo hay una carrera cada quince días apróximadamente y todos los equipos compiten a la vez, por lo que toda la audicencia interesada se concentra en la misma retransmisión en cuestión. Esto quiere decir que las cifras de las audiencias televisivas de cada carrera a nivel mundial son poco menos que mareantes, y demasiado atractivas para aquellas compañias que quieren dar a conocer su producto en todo el mundo.
Si las grandes marcas siempre están presentes en la categoría reina es por la sencilla razón de queel impacto publicitario es mucho más grande comparado con otros deportes. Desde tabacaleras, bebidas alcohólicas o fabricantes de relojes, hasta las compañías de telecomunicaciones, pasando por otros sectores tales como la moda, aerolíneas, paquetería, ordenadores, telefónos móviles, electrónica, petroleras y los mayores bancos; es decir, prácticamente los sectores más poderosos de la economía mundial se disputan el mejor lugar para estampar su logotipo en un monoplaza de F1. Y no sólo eso, sino que además nos bombardean con su publicidad antes, durante y despúes de las carerras a través de la televisión. La ecuación es simple: si quieres que tu marca llegue a ser popular, tienes que darte a conocer por medio de la publicidad y/o esponsorizando a alguien que aparezca en tv, cuanto más tiempo, mejor.
PRIMERO FUERON LAS TABACALERAS Y AHORA LOS BANCOS
Puede que lo más complicado de todo este proceso sea hacer que tus clientes se familiaricen con tu marca, que la reconozcan con facilidad y la asocien a un producto de calidad. Por lo general, un producto nuevo que no ha sido anunciado adecuadamente se convierte en algo raro y desconocido para los potenciales consumidores. 
Senna durante el Gran Premio de Japón en 1989. Malboro patrocinaba a McLaren